LOS ESTUDIANTES DE LA IEE LFX, MERECEN PROFESORES DE PRIMER NIVEL |
El Xammar merece profesores de primer nivel
La Ley de Reforma Magisterial aprobada por el
pleno del Congreso no considera a los docentes que deben trabajar en las
Instituciones Emblemáticas como lo es el Xammar.
Las instituciones
emblemáticas no son un colegio más, en
donde han ingresado muchos docentes por cuestiones políticas o coyunturales, pero no por capacidad.
El artículo 12º, Áreas
de desempeño laboral, señala que la carrera pública magisterial reconoce cuatro áreas de desempeño laboral
para el ejercicio de cargos y funciones de los profesores.
El área de gestión
pedagógica comprende a los profesores que ejercen funciones de enseñanza en el
aula. La gestión institucional, a los profesores en ejercicio en los cargos de
Director de Unidad de gestión Educativa Local- UGEL. El área de formación
docente a los profesores al servicio del
Estado en el marco del programa de formación y capacitación permanente y
finalmente el área de innovación e investigación, que comprende a los
profesores que realizan funciones de diseño, implementación y evaluación de
proyectos de innovación pedagógica.
Por la importancia que
significan las Instituciones Emblemáticas, hubiese sido conveniente
considerarlas como un área especial, a donde deben ir los profesores más
capacitados e idóneos y no, los que actualmente se desempeñan en ellas y que no
garantiza una formación adecuada para quienes ingresan a una Institución Emblemática.
Repito. Una Institución
Educativa Emblemática, no debe ser un
colegio más. Debe ser una institución con
características especiales, con
profesores dignos e idóneos.
ASIGNACIONES E INCENTIVOS
El capítulo XII
comprende a las asignaciones e incentivos sobre la base de la jornada laboral
de 40 horas pedagógicas.
Aquí se considera las
asignaciones para el Director de las UGELES, Director de Gestión Pedagógica,
Especialistas en Educación, Especialistas en Innovación e Investigación.
También para el Director de la Institución Educativa, así como del respectivo Subdirector.
La inquietud es la
siguiente. ¿Puede percibir una asignación similar un Director de una
institución educativa común y corriente, con el Director de una Institución
Educativa Emblemática?.
Lo primero que tiene que hacer el Ministerio de Educación, es
darle el verdadero nivel que merece una Institución Educativa Emblemática, pues
no solamente necesita locales modernos, sino que lo más esencial es contar
con los mejores profesores. Sino sería un colegio más, con un moderno local.
Nada más.
Hasta la década del
70, el Colegio Estatal Guadalupe de Lima, tenía un régimen especial, en donde
ingresaban los mejores alumnos en calidad de becados, ya que allí había internado y los alumnos que
llegaban de provincias podían estudiar tranquilamente en lo que fue ese
prestigioso colegio nacional, quizás un antecedente para la creación del
Colegio Mayor, al cual, tampoco este
gobierno le da la debida importancia.
Por eso los
guadalupanos de antaño se sienten orgullosos de ser ex alumnos de esta prestigiosa institución y
que ahora lamentablemente ya no tiene el mismo prestigio.
Si en el Colegio
Mayor, que subsiste por la presión política y ciudadana, los profesores tienen
un régimen especial, por qué no se puede hacer lo mismo con las Instituciones
emblemáticas Nacionales que deben ser una especie de Colegio Mayor, en las
provincias.